Plot: Una misteriosa interferencia entre dos tiempos provoca que una madre felizmente casada, salve la vida de un niño que vivió en su casa. Pero eso hace que despierte en una nueva realidad donde su hija nunca ha nacido.
Vamos con un thriller español muy interesante que ha conseguido mantenerme pegada a la pantalla durante todo el metraje gracias a su intriga y donde quiero destacar las buenas interpretaciones de todo el elenco, pero sobre todo de la protagonista Adriana Ugarte. Una peli que además te hace pensar en cómo puede cambiar una vida por una decisión tomada en el pasado. A mí me ha gustado. Le doy un 7.
sábado, 30 de marzo de 2019
sábado, 23 de marzo de 2019
Malos tiempos en El Royale
Plot: Siete desconocidos, cada uno con un secreto, se reúnen en el hotel El Royale. En el transcurso de una fatídica noche, todos tendrán una última oportunidad de redención.
A mí me ha dado la sensación de estar ante una película que tiene un envoltorio perfecto: un buen elenco de actores, un gran manejo del suspense y una ambientación bien conseguida, parece que estemos ante una mezcla entre Agatha Christie, los hermanos Coen y Tarantino, y sobre todo consigue mantenerte pegado a la pantalla durante todo el metraje. Sin embargo, el fondo parece que todo es aire, no han sabido darle la consistencia que merecía y tiene algunas lagunas. Pero en conjunto funciona bien como entretenimiento. Le doy un 6.
A mí me ha dado la sensación de estar ante una película que tiene un envoltorio perfecto: un buen elenco de actores, un gran manejo del suspense y una ambientación bien conseguida, parece que estemos ante una mezcla entre Agatha Christie, los hermanos Coen y Tarantino, y sobre todo consigue mantenerte pegado a la pantalla durante todo el metraje. Sin embargo, el fondo parece que todo es aire, no han sabido darle la consistencia que merecía y tiene algunas lagunas. Pero en conjunto funciona bien como entretenimiento. Le doy un 6.
jueves, 21 de marzo de 2019
Bohemian Rhapsody
Plot: Una celebración del grupo Queen, de su música y de su extraordinario cantante Freddie Mercury, que desafió estereotipos para convertirse en uno de los showmans más queridos.
Vamos con un biopic de la célebre banda Queen que entretiene y emociona (sobre todo la parte final es bastante conmovedora) y nos acerca a conocer un poco mejor a su enigmático cantante Freddie Mercury, por cierto, su caracterización, al igual que la ambientación, está magistralmente conseguida porque realmente estás viendo en todo momento a Freddie. Lo que más me ha gustado, además de poder disfrutar con las canciones de la banda, es que la peli consigue hacer que aunque no seas fan de Freddie tengas ganas de ponerte su música y lamentes su prematura muerte. Le doy un 7.
Vamos con un biopic de la célebre banda Queen que entretiene y emociona (sobre todo la parte final es bastante conmovedora) y nos acerca a conocer un poco mejor a su enigmático cantante Freddie Mercury, por cierto, su caracterización, al igual que la ambientación, está magistralmente conseguida porque realmente estás viendo en todo momento a Freddie. Lo que más me ha gustado, además de poder disfrutar con las canciones de la banda, es que la peli consigue hacer que aunque no seas fan de Freddie tengas ganas de ponerte su música y lamentes su prematura muerte. Le doy un 7.
martes, 12 de marzo de 2019
Ha nacido una estrella
Plot: Jackson Maine es una estrella consagrada de la música que una noche conoce y se enamora de Ally, una artista que lucha por salir adelante en el mundo del espectáculo.
Tenía muchas ganas de ver esta película y no me ha decepcionado. Tengo que decir que ver la faceta de actriz de Lady Gaga me ha sorprendido muy gratamente, porque lo hace muy bien y logra que te olvides de la cantante y sólo veas al personaje. Y por supuesto también Bradley Cooper, ambos nos ofrecen unas interpretaciones muy creíbles y desprenden una química muy natural que se valora mucho como espectador. También destaca su banda sonora porque las canciones que cantan son muy bonitas e incluso en la parte final es inevitable no emocionarse. Y en cuanto a la historia me ha gustado porque me ha parecido muy bonita a pesar de todo. La recomiendo. Le doy un 7.
Tenía muchas ganas de ver esta película y no me ha decepcionado. Tengo que decir que ver la faceta de actriz de Lady Gaga me ha sorprendido muy gratamente, porque lo hace muy bien y logra que te olvides de la cantante y sólo veas al personaje. Y por supuesto también Bradley Cooper, ambos nos ofrecen unas interpretaciones muy creíbles y desprenden una química muy natural que se valora mucho como espectador. También destaca su banda sonora porque las canciones que cantan son muy bonitas e incluso en la parte final es inevitable no emocionarse. Y en cuanto a la historia me ha gustado porque me ha parecido muy bonita a pesar de todo. La recomiendo. Le doy un 7.
domingo, 3 de marzo de 2019
Meru: odisea en el Himalaya
Plot: Tres escaladores de élite luchan por encontrar su camino a través de la obsesión y la pérdida en su intento de escalar el Monte Meru.
Vamos con un documental que además de mostrarnos una bella fotografía nos narra una historia de amistad y superación de tres escaladores que arriesgarán sus vidas por conseguir lo que nunca nadie ha logrado aún: llegar a la cima del Meru. La verdad es que la peli no se centra sólo en la parte bonita de este deporte extremo sino que también hace partícipe al espectador de todas las dificultades y situaciones peligrosas a las que se exponen estos deportistas y aunque los que preferimos tener los pies a nivel del mar podemos pensar que esta gente está un poco loca, la verdad es que gracias a ellos podemos disfrutar de películas como ésta. Le doy un 7.
Vamos con un documental que además de mostrarnos una bella fotografía nos narra una historia de amistad y superación de tres escaladores que arriesgarán sus vidas por conseguir lo que nunca nadie ha logrado aún: llegar a la cima del Meru. La verdad es que la peli no se centra sólo en la parte bonita de este deporte extremo sino que también hace partícipe al espectador de todas las dificultades y situaciones peligrosas a las que se exponen estos deportistas y aunque los que preferimos tener los pies a nivel del mar podemos pensar que esta gente está un poco loca, la verdad es que gracias a ellos podemos disfrutar de películas como ésta. Le doy un 7.
sábado, 2 de marzo de 2019
Camarón: Flamenco y revolución
Plot: Documental sobre una de las figuras más apasionantes que ha dado la música en el siglo XX.
Vamos con una película documental sobre Camarón en el 25 aniversario de su muerte, que ofrece al espectador una retrospectiva sobre su vida y un retrato íntimo del artista a través de un archivo familiar donde se muestran vídeos, fotografías y documentos de este genio del flamenco. Ayudado por la gran voz en off de Juan Diego, la película pretende abrir al mundo el arte del flamenco a través de su figura más representativa y lo bueno es que aunque no te guste el flamenco o no hayas escuchado nunca a Camarón, la peli es igualmente disfrutable. Le doy un 7.
Vamos con una película documental sobre Camarón en el 25 aniversario de su muerte, que ofrece al espectador una retrospectiva sobre su vida y un retrato íntimo del artista a través de un archivo familiar donde se muestran vídeos, fotografías y documentos de este genio del flamenco. Ayudado por la gran voz en off de Juan Diego, la película pretende abrir al mundo el arte del flamenco a través de su figura más representativa y lo bueno es que aunque no te guste el flamenco o no hayas escuchado nunca a Camarón, la peli es igualmente disfrutable. Le doy un 7.
Etiquetas:
críticas cine español
viernes, 1 de marzo de 2019
Upgrade
Plot: Tras ver cómo su mujer es asesinada tras un accidente que le deja parapléjico, un hombre se somete a una operación que le permite volver a caminar para así poder vengar a su esposa.
Vamos con una película de ciencia ficción que consigue mantener la atención durante todo el metraje y aunque la trama es predecible y el guión un tanto simple, cumple su función de entretener y hace plantearse al espectador los aspectos tanto positivos como negativos de la evolución de la inteligencia artificial al servicio del hombre. Le doy un 6.
Vamos con una película de ciencia ficción que consigue mantener la atención durante todo el metraje y aunque la trama es predecible y el guión un tanto simple, cumple su función de entretener y hace plantearse al espectador los aspectos tanto positivos como negativos de la evolución de la inteligencia artificial al servicio del hombre. Le doy un 6.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)